Las bolsas de polietileno, comúnmente conocidas como poly bags, son omnipresentes en la vida moderna gracias a su versatilidad, durabilidad y rentabilidad. Estas soluciones de embalaje flexible desempeñan un papel crucial en diversas industrias, desde el comercio minorista y la restauración hasta la agricultura y la manufactura. Este artículo explora los tipos de bolsas de polietileno, sus aplicaciones y los fundamentos de su proceso de producción, incluyendo la función de las máquinas para fabricar bolsas de plástico.
Las bolsas de polietileno se clasifican según el polímero utilizado y cada una ofrece propiedades distintas:
HDPE (polietileno de alta densidad)
Características: Rígido, alta resistencia a la tracción, resistente a la humedad y opaco.
Usos: Bolsas de compras minoristas, bolsas de supermercado y embalajes para artículos pesados como ferretería o materiales de construcción.
LDPE (polietileno de baja densidad)
Características: Flexible, transparente y resistente a la perforación.
Usos: Bolsas de pan, envases de alimentos congelados y fundas ligeras para prendas.
LLDPE (polietileno lineal de baja densidad)
Características: Combina flexibilidad con mayor durabilidad y resistencia al calor.
Usos: Película estirable para envolver paletas, películas agrícolas y revestimientos industriales.
PP (polipropileno)
Características: Alta claridad, resistencia química y tolerancia al calor.
Usos: Envases para snacks, suministros médicos y bolsas tejidas reutilizables.
Polímeros biodegradables/compostables
Características: Fabricado a partir de PLA (ácido poliláctico) o mezclas de almidón; se descompone en condiciones específicas.
Usos: Bolsas de supermercado ecológicas, bolsas de basura compostables y envases para servicios de alimentos.
PVC (cloruro de polivinilo)
Características: Alta claridad, rígido o flexible (con plastificantes) y resistente a productos químicos.
Usos: Bolsas para fluidos médicos, envases blíster y cubiertas protectoras.
1. Formación de película de extrusión de materia prima
Los gránulos de polietileno se calientan y funden, y luego se extruyen mediante una máquina de soplado de película. Este método consiste en extruir la película tubular a través de un cabezal de matriz anular, soplarla y enfriarla hasta formar una película cilíndrica. La temperatura, la velocidad y otros parámetros se controlan para formar un sustrato de película con un espesor uniforme.
2. Proceso de formación y fabricación de bolsas.
Tras el corte, la película entra en la máquina para fabricar bolsas, donde se corta a una longitud fija mediante corte en caliente o frío y se sella mediante termosellado o soldadura de alta frecuencia. Según los requisitos del tipo de bolsa, se pueden añadir bordes doblados, punzonado o moldeado para automatizar la producción de diferentes estructuras, como bolsas planas y autosellantes.
3. Posprocesamiento e inspección de calidad
Las bolsas terminadas se imprimen, se les aplica un recubrimiento antiestático/antiempañante y, posteriormente, se inspeccionan manualmente o a máquina para eliminar defectos como perforaciones y sellado deficiente. Los restos se pueden reciclar, triturar y regranular. Algunos procesos requieren masterbatch de degradación adicional para mejorar el rendimiento ambiental.
Máquina para fabricar bolsas de plástico con corte térmico : La máquina para fabricar bolsas de plástico con corte térmico es adecuada para sellar y cortar térmicamente películas de HDPE y polietileno de baja densidad impresas y sin imprimir.
Máquina para fabricar bolsas tipo camiseta de doble línea : La máquina para fabricar bolsas tipo camiseta de doble línea está especialmente diseñada para el sellado térmico y corte de bolsas tipo camiseta. Puede realizar la perforación automática de dos líneas de producción, aumentar la producción y ahorrar mano de obra.
Máquina para fabricar bolsas de compra de doble vía: Esta máquina puede operar dos líneas paralelas simultáneamente, duplicando así la producción al producir dos bolsas diferentes. Además, reduce los costos de mano de obra.
Las bolsas de polietileno son indispensables en las cadenas de suministro globales, y la selección de materiales determina su rendimiento en funciones específicas. Desde la robustez del HDPE hasta la sostenibilidad de los polímeros biodegradables, cada tipo satisface necesidades únicas. Los avances en la maquinaria para la fabricación de bolsas de plástico mejoran aún más la eficiencia y la personalización, garantizando que las bolsas de polietileno sigan siendo una solución de envasado dinámica en un mercado en constante evolución.