La máquina para fabricar film estirable monocapa, como equipo clave para la producción de film estirable, desempeña un papel fundamental en la industria del embalaje. Dominar los métodos de operación correctos no solo garantiza la producción de film estirable de alta calidad y mejora la eficiencia de producción, sino que también garantiza la seguridad de los operadores y la vida útil del equipo. Esta guía de operación detalla los puntos clave, desde los preparativos previos al arranque hasta el proceso de producción y los pasos de mantenimiento tras la parada, con el objetivo de proporcionar a los operadores una guía completa, precisa y fácil de seguir para ayudarles a operar este equipo con destreza y lograr una producción eficiente y estable.
I. Preparaciones antes del inicio
(I) Inspección del equipo
En primer lugar, inspeccione la apariencia de la máquina para asegurarse de que no presente daños, deformaciones ni objetos extraños adheridos al cuerpo. Compruebe la firmeza de las conexiones de cada componente. Por ejemplo, compruebe que los pernos de conexión, como la conexión entre la extrusora y el cabezal de la matriz, y entre el dispositivo de tracción y el mecanismo de bobinado, estén bien apretados para evitar que se aflojen durante el funcionamiento, lo cual podría provocar fallos en el equipo o accidentes que afecten la seguridad.
Revise las piezas de transmisión, incluyendo si la correa del motor está correctamente tensada y si la cadena está bien lubricada y tensada. En la transmisión de engranajes, verifique el engrane de los engranajes para detectar objetos extraños atascados o desgaste anormal. Esto garantiza una transmisión fluida y eficiente, evitando afectar el progreso de la producción o dañar los componentes del equipo debido a una transmisión deficiente.
(II) Preparación de la materia prima
Seleccione las materias primas plásticas adecuadas según los requisitos de producción. El polietileno (PE) es el material de uso común. Compruebe la calidad de las materias primas para garantizar que no contengan impurezas, humedad ni grumos. Las impurezas pueden obstruir el filtro del cabezal de la matriz, lo que afecta la calidad de la película y la continuidad de la producción, y las materias primas húmedas pueden generar burbujas durante el procesamiento, lo que reduce la resistencia y la transparencia de la película.
Vierta las materias primas en la tolva seca según la cantidad especificada y asegúrese de que la entrada de la tolva esté libre de obstrucciones. Al mismo tiempo, asegúrese de que la cantidad de materias primas añadidas sea moderada. Evite llenar la tolva en exceso o en defecto. Un llenado excesivo puede provocar un desbordamiento de las materias primas, lo que afecta la limpieza y el funcionamiento normal del equipo, mientras que un llenado insuficiente puede requerir la adición frecuente de materias primas, lo que afecta la eficiencia de la producción.
(III) Instalación y depuración de la matriz
Seleccione un molde para cabezal de matriz que coincida con el espesor y ancho requeridos de la película estirable e instálelo cuidadosamente en el cabezal de matriz de la extrusora. Asegúrese de que la instalación sea firme y el sellado sea bueno para evitar fugas de plástico fundido. Después de la instalación, utilice herramientas profesionales para ajustar con precisión la separación del molde y uniformizarla, asegurando así que la película extruida tenga un espesor uniforme.
Conecte las tuberías del sistema de calentamiento y los dispositivos de control de temperatura del molde, verifique el funcionamiento normal de los elementos calefactores y ajuste el rango de temperatura de calentamiento adecuado mediante el controlador de temperatura. Generalmente, según las características de las materias primas utilizadas y los requisitos del proceso de la película, ajuste la temperatura entre 150 °C y 250 °C y realice un precalentamiento para que el molde alcance la temperatura de trabajo predeterminada, garantizando así que las materias primas plásticas se fundan, plastifiquen y extruyan uniformemente a través del molde para formar una película.
II. Operación de inicio
(I) Arranque del extrusor
Encienda el extrusor y arranque el motor para que funcione lentamente. Durante el arranque, supervise atentamente la variación de la corriente y el ruido del motor para garantizar que arranque suavemente, sin ruidos anormales ni sobrecarga de corriente. Si detecta dificultades para arrancar el motor o alguna anomalía, detenga la máquina inmediatamente para su inspección y reiníciela después de solucionar el problema.
A medida que la extrusora funciona, ajuste gradualmente la velocidad de rotación del tornillo, comenzando desde una velocidad baja y aumentándola gradualmente hasta alcanzar la velocidad de producción predeterminada. Generalmente, la velocidad inicial se puede establecer entre el 20 % y el 30 % de la velocidad nominal. Una vez que el equipo funcione de forma estable, aumente gradualmente la velocidad según los requisitos del proceso de producción para evitar la plastificación desigual de las materias primas o una presión de extrusión excesiva causada por una velocidad de rotación del tornillo demasiado rápida, que podría dañar los componentes del equipo.
(II) Control y ajuste de la temperatura
Tras el arranque de la extrusora, monitoree continuamente los cambios de temperatura en cada zona de calentamiento para garantizar que la temperatura real coincida con la temperatura establecida. Dado que el proceso de fusión de las materias primas plásticas requiere cierto tiempo, la temperatura puede fluctuar durante el arranque inicial. En este momento, los operadores deben ajustar la potencia de calentamiento según la situación real para que la temperatura se estabilice dentro del rango establecido lo antes posible.
Preste especial atención al control de temperatura del cabezal de la matriz, ya que afecta directamente la calidad de la extrusión y el efecto de conformado de la película. Si la temperatura del cabezal de la matriz es demasiado alta, la película podría quemarse, afectando sus propiedades físicas y su apariencia. Si la temperatura es demasiado baja, la materia prima no se plastificará completamente y la superficie de la película quedará rugosa e irregular. Utilice la función de ajuste PID del controlador de temperatura o ajuste manualmente la potencia de calentamiento para controlar con precisión la temperatura del cabezal de la matriz dentro del rango adecuado.
(III) Arranque de los sistemas de tracción y bobinado
Cuando el plástico fundido extruido por la extrusora comienza a extruirse del molde del cabezal de la matriz para formar una película, se activan el dispositivo de tracción y el mecanismo de bobinado. La velocidad del dispositivo de tracción debe ajustarse razonablemente según el volumen de extrusión y la relación de estiramiento de la película. Generalmente, primero se ajusta la velocidad de tracción a un nivel ligeramente inferior a la velocidad de extrusión y luego se ajusta gradualmente hasta alcanzar la relación de estiramiento adecuada, asegurando que la película se estire moderadamente durante el proceso de tracción para obtener las propiedades físicas requeridas, como la resistencia a la tracción y el alargamiento de rotura.
El arranque del mecanismo de bobinado debe ser suave. Ajuste la tensión de bobinado para que la película se enrolle de forma uniforme y firme en el núcleo. Una tensión excesiva puede estirar demasiado la película o incluso romperla, mientras que una tensión insuficiente puede aflojar el bobinado, lo que afecta la apariencia del producto y su uso posterior. Para garantizar la calidad del bobinado, se puede controlar con precisión la tensión de bobinado ajustando la velocidad de rotación del motor de bobinado o el controlador de tensión.
III. Puntos clave de operación durante el proceso de producción
(I) Ajuste del espesor y ancho de la película
Durante el proceso de producción, mida regularmente el espesor de la película con un medidor de espesores, generalmente cada 15 a 30 minutos, y ajústelo según los resultados. Si observa que el espesor de la película es irregular o se desvía del valor establecido, puede ajustarlo ajustando la velocidad de rotación del tornillo de la extrusora, la velocidad de tracción y la holgura del molde del cabezal de la matriz. Por ejemplo, si el espesor de la película es demasiado grueso, puede aumentar la velocidad de tracción o reducir la velocidad de rotación del tornillo según corresponda; si el espesor de la película es irregular, ajuste la holgura del molde del cabezal de la matriz para que la extrusión de la masa fundida sea más uniforme.
El ancho de la película se puede ajustar ajustando la posición de los rodillos aplanadores y guías en el dispositivo de tracción. Si el ancho de la película es demasiado estrecho, se puede aumentar el ángulo de expansión de los rodillos aplanadores para que se estire moderadamente en dirección transversal. Si el ancho de la película es demasiado ancho, se puede ajustar la posición de los rodillos guía para que el bobinado sea más ordenado y firme, garantizando así que el ancho cumpla con los requisitos estándar del producto.
(II) Monitoreo de calidad y manejo de problemas
Los operadores deben prestar siempre atención a la calidad de la película, incluyendo si la superficie es lisa y plana, si presenta burbujas, impurezas, puntos cristalinos u otros defectos, y si la transparencia y el color son uniformes. Si se encuentran burbujas en la superficie de la película, es posible que la materia prima contenga humedad o sustancias volátiles. En este momento, verifique el grado de secado de la materia prima y, si es necesario, realice un tratamiento de secado adicional. Si aparecen impurezas o puntos cristalinos, es posible que la limpieza de la materia prima sea insuficiente o que se hayan mezclado objetos extraños durante el procesamiento. En este caso, limpie el filtro del cabezal de la matriz a tiempo y verifique la calidad de la materia prima y la limpieza del entorno de producción.
Realice periódicamente pruebas físicas de las películas estirables producidas, como la detección de resistencia a la tracción, elongación a la rotura, resistencia al desgarro y otros indicadores, para garantizar que la calidad del producto cumpla con las normas pertinentes y los requisitos del cliente. Si se detecta que algún indicador de rendimiento no cumple con los requisitos, analice la causa a tiempo. Esto puede deberse a parámetros de procesamiento inadecuados (como temperatura, relación de estiramiento, etc.), calidad inestable de las materias primas o desgaste de los componentes del equipo. Tome las medidas de ajuste correspondientes según las razones específicas, como optimizar los parámetros del proceso, cambiar de proveedor de materias primas o reparar o reemplazar componentes del equipo, para garantizar la estabilidad y la fiabilidad de la calidad del producto.
(III) Monitoreo del estado de funcionamiento del equipo
Realice una inspección exhaustiva del estado de funcionamiento del equipo a intervalos regulares (por ejemplo, una vez por hora), incluyendo los cambios de temperatura y presión del tornillo y el cilindro de la extrusora, el ruido y la temperatura de funcionamiento de las piezas de transmisión, y los parámetros de corriente y voltaje de cada motor. Al observar las tendencias de cambio de estos parámetros, se pueden detectar a tiempo posibles problemas en el equipo, como presión de extrusión inestable causada por el desgaste del tornillo, aumento de temperatura y ruido por falta de aceite en las piezas de transmisión, sobrecarga del motor, etc., y se pueden tomar las medidas preventivas y de solución correspondientes para garantizar el funcionamiento seguro y estable del equipo.
Verifique el funcionamiento del sistema de refrigeración para garantizar que el ventilador funcione correctamente, que el conducto de aire de refrigeración esté libre de obstrucciones y que el agua de refrigeración del tanque tenga una temperatura moderada y una buena circulación. El sistema de refrigeración desempeña un papel fundamental en el dimensionamiento y las propiedades físicas de la película. Si el enfriamiento es insuficiente, la película puede adherirse a los rodillos o presentar dimensiones inestables; si es excesivo, la película puede volverse quebradiza y su rendimiento de estiramiento puede disminuir. Por lo tanto, según la situación real de la producción, ajuste razonablemente los parámetros del sistema de refrigeración para garantizar que el efecto de refrigeración de la película cumpla con los requisitos del proceso.
IV. Operación de apagado
(I) Detención del suministro de materia prima y la extrusión
Al finalizar la producción o al detenerse, detenga la adición de materia prima a la tolva de la extrusora y permita que la materia prima restante se extruya gradualmente hasta que no salga material fundido del cabezal. Tras detener el suministro de materia prima, se puede reducir la velocidad de rotación del tornillo para que la extrusión sea más completa y evitar así residuos excesivos en el cilindro, que podrían causar degradación o carbonización del material al volver a arrancar la máquina, lo que afectaría la calidad del producto y el funcionamiento normal del equipo.
(II) Apagado de cada sistema
Una vez que la extrusora haya parado por completo la extrusión, apague el sistema de calentamiento de la extrusora y del cabezal de la matriz, uno tras otro. Espere a que la temperatura baje a un rango seguro. A continuación, apague el dispositivo de tracción, el mecanismo de bobinado y demás equipos auxiliares. Asegúrese de que todos los equipos eléctricos estén apagados para evitar posibles riesgos de seguridad.
(III) Limpieza y mantenimiento de equipos
Después de apagar el equipo, limpie el equipo a tiempo. Retire los residuos plásticos de la superficie del extrusor, el cabezal de la matriz, el dispositivo de tracción y el mecanismo de bobinado. Utilice herramientas de limpieza y disolventes adecuados para una limpieza cuidadosa, pero tenga cuidado de no dañar la superficie del equipo. En el caso del cabezal de la matriz, preste especial atención a la limpieza de los canales internos para evitar la acumulación de residuos plásticos, que podrían afectar la siguiente puesta en marcha y la calidad de la producción.
Realice una inspección sencilla de las piezas clave del equipo, como verificar el desgaste del tornillo, el estado de la malla del filtro y el apriete de los pernos. Registre cualquier problema detectado para realizar tareas de mantenimiento y reparación posteriores. Al mismo tiempo, lubrique las piezas necesarias para mantener el equipo en buen estado para la próxima puesta en marcha.
Siguiendo la guía de operación anterior paso a paso, los operadores pueden operar la máquina para fabricar película estirable de una sola capa de manera correcta y eficiente, lo que garantiza la producción de productos de película estirable de alta calidad y el funcionamiento normal del equipo.